lunes, 24 de diciembre de 2012
DIY CORONA NAVIDEÑA
Hola a todos, ¿cómo van los preparativos de las fiestas?
Hace días que quería enseñaros la corona que he hecho este año para mi puerta. El año pasado ya ví unas fotos de este tipo de corona y ya me quedé con ganas de hacerla, pero este año no me ha pasado lo mismo, de hecho luce ya en mi puerta hace varios días, pero no os la he podido enseñar antes.
Os dejo los materiales que he utilizado y unas fotos, para que veais lo sencilla y rápida que es de hacer. De hecho mañana tengo que hacer otra para llevársela a mi mami por la noche.

Y aquí unas fotitos del proceso y del resultado, aunque es muy fácil e intuitivo, si tenéis dudas me lo decís.

Espero que os haya gustado!!
Un besito fuerte.
Aránzazu
Hace días que quería enseñaros la corona que he hecho este año para mi puerta. El año pasado ya ví unas fotos de este tipo de corona y ya me quedé con ganas de hacerla, pero este año no me ha pasado lo mismo, de hecho luce ya en mi puerta hace varios días, pero no os la he podido enseñar antes.
Os dejo los materiales que he utilizado y unas fotos, para que veais lo sencilla y rápida que es de hacer. De hecho mañana tengo que hacer otra para llevársela a mi mami por la noche.
Y aquí unas fotitos del proceso y del resultado, aunque es muy fácil e intuitivo, si tenéis dudas me lo decís.
Espero que os haya gustado!!
Un besito fuerte.
Aránzazu
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Ideas Navideñas II
sábado, 8 de diciembre de 2012
Ideas Navideñas I
Hola!!
cómo ya estoy viendo que todas mis intenciones de hacer muchas cosas este mes para preparar la Navidad se están reduciendo, por lo menos a la mitad, he decidido que además de enseñaros las cositas que voy a ir haciendo, que serán poquitas y en el último momento, también os voy a enseñar las cosas que encuentro en otros blogs y que me dejan enamoradita....
Así que hoy empiezo con unos paquetes de regalos hechos con mucha imaginación...Espero que os inspiren en vuestros empaquetados...yo algunos ya los he puesto en marcha en otras ocasiones...
Está claro que el papel craft con algún detalle especial, como es una hoja de libro, periódico, gomas, sellos, cuerdas, flores, puntillas.... es la estrella del empaquetado....verdad?

y el próximo particularmente a mi me encanta!!

Bueno, y esto es todo por hoy.
Buenas noches y disfrutad de lo que queda del puente.
Un besito,
Aránzazu
cómo ya estoy viendo que todas mis intenciones de hacer muchas cosas este mes para preparar la Navidad se están reduciendo, por lo menos a la mitad, he decidido que además de enseñaros las cositas que voy a ir haciendo, que serán poquitas y en el último momento, también os voy a enseñar las cosas que encuentro en otros blogs y que me dejan enamoradita....
Así que hoy empiezo con unos paquetes de regalos hechos con mucha imaginación...Espero que os inspiren en vuestros empaquetados...yo algunos ya los he puesto en marcha en otras ocasiones...
Está claro que el papel craft con algún detalle especial, como es una hoja de libro, periódico, gomas, sellos, cuerdas, flores, puntillas.... es la estrella del empaquetado....verdad?
y el próximo particularmente a mi me encanta!!
Bueno, y esto es todo por hoy.
Buenas noches y disfrutad de lo que queda del puente.
Un besito,
Aránzazu
viernes, 30 de noviembre de 2012
Ideas para cumpleaños y fiestas
Hace poco fue el cumpleaños de mi sobrina Greta. Como
todos los años lo celebramos en
el casal de la falla y como todos los años lo decoramos y lo
preparamos todo para que tuviera un cumpleaños muy especial. Y es que
cuándo eres pequeña los cumpleaños son días especiales en los que te
sientes la reina de la fiesta, ¿verdad? Yo recuerdo algunos
de mis cumpleaños con mucha ilusión, recuerdo algunas de mis
tartas, algunos regalos de mis amigas, las invitaciones...y eso es lo que yo
pretendo que tengan mis sobrinas, recuerdos preciosos y mágicos de su niñez y de sus
cumpleaños.
Bueno, pues si os
puede servir de inspiración para futuros cumpleaños o fiestas aquí os dejo algunas ideas que
yo he puesto en práctica en esta ocasión:
Ya sabéis que me encantan las guirnaldas y en un cumpleaños no pueden faltar ...
Para esta ocasión elegí unas guirnaldas muy sencillas de hacer, solo necesitas blondas, washi tape y unas hojas de libro.
A Greta le encanta pintar, así que en cuanto vi estos lápices personalizados que hace Lola de Oficio supe que eran un regalo genial
para mi sobrina. Y así fue, Greta está muy emocionada con sus lápices con su nombre y he de
reconocer que en mi carta a los Reyes Magos me he pedido unos para mí…ji ji ji.
Ahora que tenéis que hacer muchos regalos os los aconsejo, tanto para niños
como para mayores...
Una tarta para no comérsela….
Con cualquier foto o imagen os pueden hacer una lámina de azucar en el tamaño que necesitéis
para poner en cualquier
tarta y puedo decir que se come, aunque da un poquito de pena...
Y para terminar algo que a las niñas siempre les encanta...aunque este año no fue hecha por mí...
Y esto es todo por hoy.
Feliz fin de semana!!
Un besito,
Aránzazu
martes, 27 de noviembre de 2012
Album para Paolo
Hola a todos!! Qué tal va?
Aquí os dejo una entrada que hacía tiempo
que quería hacer. Es una entrada en la que os explico, de manera muy resumida y muy general, los pasos
que yo sigo para hacer los albumes de fotos y aunque cada álbum tiene unas caracteristicas y los pasos a seguir pueden cambiar, lo general es que en un orden u otro siga los pasos que aquí os indico.
La verdad es que no sé si os aportará mucho, poco o nada, eso vuestros comentarios, públicos o privados, me lo dirán… pero tenía ganas de hacerlo y siempre que hacía un álbum me olvidaba de fotografiar el proceso y me quedaba con las ganas. Y esta vez, aunque no tengo tantas fotos del proceso como me gustaría, me acordé.
Así que aquí os dejo una explicación de cómo hago yo los álbumes, y cuándo digo yo, es porque como todos sabemos "cada maestrillo tiene su librillo" y evidentemente cada uno ha de encontrar su modo de crear...
La verdad es que no sé si os aportará mucho, poco o nada, eso vuestros comentarios, públicos o privados, me lo dirán… pero tenía ganas de hacerlo y siempre que hacía un álbum me olvidaba de fotografiar el proceso y me quedaba con las ganas. Y esta vez, aunque no tengo tantas fotos del proceso como me gustaría, me acordé.
Así que aquí os dejo una explicación de cómo hago yo los álbumes, y cuándo digo yo, es porque como todos sabemos "cada maestrillo tiene su librillo" y evidentemente cada uno ha de encontrar su modo de crear...
Es importante que tengamos en cuenta que este es un álbum sin fotos, por lo que el paso principal y la esencia del scrapbook, que sería ver qué historia queremos contar con las fotos, aquí no es necesario, aunque sí que tengo que elegir qué historia quiero contar. Por lo tanto el
primer paso es pensar qué álbum queremos crear para poder elegir los papeles. Es muy importante pensar en el tipo de álbum que va a ser, infantil, boda, amistad, niño, niña... Dependiendo del tipo de álbum elegiremos un papel u otro.
Por otro lado, también pensaremos
a quién va a ir dirigido, aunque hay veces que si es un encargo no conocemos a la persona y es más complicado.
Y por
supuesto, pensaremos en la historia que queremos contar, porque esa es la
esencia del scrapbooking, no?…contar una historia a través de las fotografías y recuerdos. En este caso es la historia de los primeros días de Paolo con su mamá, su papá y su hermanito.
En esta fase decidimos cómo queremos el álbum, la forma, las medidas y el tipo de encuadernación. Así compramos los cartones, los gusanillos, los tornillos…dependiendo del álbum que hayamos decidido hacer.
Por otro lado decidiremos el contenido y estructura interna del
álbum.
A mi me cuesta mucho hacer un álbum sin fotos, pero aun así, le doy
una estructura y cada página tiene una temática y es un capítulo de la historia
que queremos contar. Aunque si no lleva fotos, siempre dejo algunas páginas
neutras para que el destinatario pueda poner fotos que sean importantes para él y en las que igual yo no he pensado. Y como no, yo me hago mi croquis en mi libreta de cada una de las páginas que quiero crear. Para mí, esto es muy útil pues no se me olvida nada y así tengo presente en qué página estoy y qué quiero expresar. En este croquis, me hago mis anotaciones, pongo la crónica, y puedo ir añadiendo o quitando páginas según las necesidades.
Hasta ahora lo que habíamos hecho era pensar y elegir el material que vamos a emplear en nuestro proyecto. Pero ahora es cuándo nos ponemos "manos a la obra".
Según la estructura, las fotos y la temática elegida voy decidiendo cómo voy a hacer cada
página del álbum. Elijo los papeles más adecuados de la colección para los fondos y pienso qué detalles
llevará cada página, por ejemplo, un bolsillo, una etiqueta, un sobre, un doblez,
algo de tela…aunque esta parte la ampliaré en el siguiente paso (paso 4)
Muy importante, no corto nada hasta que veo claro el global del álbum.
A mi esto a veces no me cuesta nada de tiempo y en cambio hay veces que puedo estar 2 días enteros pensando... me siento en mi estudio, miro los papeles, los cartones, las fotos, mi croquis...me levanto, vuelvo a mi estudio, miro mis papeles, las fotos, mi croquis...me levanto y así hasta que lo veo claro. Aún así a mi me gusta tomarme mi tiempo, pues el dedicarle tiempo a pensar lo que queremos expresar es muy importante.
Una vez decidido empiezo con los fondos, jugando con todos los
papeles y aprovechando al máximo todos los trozos.
Una vez tengo las bases de las páginas forradas y tengo claro lo que quiero contar en
cada una de ellas, empieza la parte que más me gusta a mi. Esta parte es la de
empezar a poner las fotos junto con los detalles de cada hoja y aunque cuándo decides el diseño de la
hoja (paso 3) esto ya lo tienes casi claro, aquí es dónde lo pones en práctica y haces los ajustes de última hora.
Cuándo hablo de detalles, me refiero a etiquetas, sobres, brads, cordones,
puntillas, cintas, washi tape, pegatinas, embossing, sellos, troquelados, tintas y
mucho más!!
En este caso como podéis observar era un álbum sin fotos, es decir, las fotos las añadirían luego, por lo tanto lo que hago es dejar preparado los lugares dónde se han de ir poniendo las fotos.
Yo en esta parte hago una cosa que me es muy útil y además me parece
graciosa. Lo que hago es coger una cesta que tengo destinada para este fin y
echo un vistazo por mi estudio, miro las cajas, los estantes, los botes, y así
veo todas las cosas que tengo y que quiero utilizar. Así voy cogiendo las
etiquetas, los sobres, los brads, las cintas, las puntillas, los sellos y todos
los detalles que decido usar y me los dejo preparados en la mesa dentro de mi cestita.
Es como ¡¡irme de compras por mi estudio!!. Y esto lo hago porque al principio
siempre me pasaba que cuándo terminaba un álbum a los días veía algo en mi estudio que me
hubiera encantado poner pero como no tengo todo a la vista no me había acordado. De
esta manera no se me escapa nada…ji ji ji..y aquí mi cestita de la compra!!
Y una vez decoradas las hojas y pegadas las fotos, ya solo queda escribir la crónica.Yo siempre me lo dejo para el final , aunque me deje preparadas las etiquetas cuándo pongo las fotos y los detalles, siempre me dejo la escritura para el final. En este caso como es un álbum sin fotos la crónica es breve.
Además, cuándo el álbum lo entrego sin fotos añado unas tarjetitas de explicación de la foto que va en cada página, para que luego la quiten y añadan la foto.
Por último hay que encuadernar las páginas.
En este caso es una encuadernación sencilla de gusanillo, pero podría ser alguna encuadernación más compleja, de tornillos, japonesa, con tapas y caja...lo cual habremos tenido en cuenta desde el principio.
En este caso es una encuadernación sencilla de gusanillo, pero podría ser alguna encuadernación más compleja, de tornillos, japonesa, con tapas y caja...lo cual habremos tenido en cuenta desde el principio.
Ya aunque nos creamos que sí, todavía no hemos terminado, pues queda también una de las partes que más me gusta y considero muy especial, el empaquetado.
Yo soy una enamorada del papel craft, así que mis envoltorios son bastante monótonos, papel de embalar o de pintor color craft, cuerda o cordón y cintas washi tape, y como no, una etiqueta a juego con el interior.
Yo soy una enamorada del papel craft, así que mis envoltorios son bastante monótonos, papel de embalar o de pintor color craft, cuerda o cordón y cintas washi tape, y como no, una etiqueta a juego con el interior.
Y esto sí que sería el final...
Bueno, espero que os haya aportado alguna idea o inspiración mi entrada, yo como todas, la he hecho con todo mi cariño.
Un besito,
Aránzazu
miércoles, 14 de noviembre de 2012
I love BAKER TWINE
Desde que descubrí estas maravillosas cintas estoy enamorada de ellas, por todos sus colores y por todas sus aplicaciones.
Mirad algunas de las cosas que se pueden hacer con ellas...no son geniales?
1.funkytime_blog 2.factorydirectcraft.com 3. Etsy 4. Love_2_create 5. Wolfandwillow_blog 6.ohsobeautifulpaper 7. Mommas_es 8. Stampitwithjen 9. Daydesigns 10. Lovelyindeed_blog 11. Thetwinery_blog
1.mark_petersons
2.wolfandwillow_blog 3.whiskergraphics.com 4.mommas.es
Un besito,
Aránzazu
FELICIDADES BOMBÓN!!
CÓMO HE
ESTADO MALITA NO HE PODIDO FELICITAR A UNA PERSONITA IMPORTÁNTISIMA EN MI
VIDA Y AUNQUE TODAVÍA NO HA CELEBRADO OFICIALMENTE
SU CUMPLE, PUES POR DIFERENTES MOTIVOS LO VA A CELEBRAR LA SEMANA QUE VIENE, NO
QUERÍA DEJAR PASAR MÁS TIEMPO SIN DEDICARLE UNA ENTRADA EN MI BLOG A MI NIÑA
GRETA.
ADEMÁS,
COMO YA SABES LEER ESTOY SEGURA QUE LA VAS A LEER CON MUCHA ATENCIÓN, POR ESO
LA ESCRIBO EN MAYÚSCULAS, QUE SÉ QUE LO
LEES MEJOR, VERDAD?
Y PARA
ACOMPAÑAR MI FELICITACIÓN HE ELEGIDO UNAS FOTOS DE ESTE VERANO. ADEMÁS DE QUE
ESTÁS GUAPISIMA, LAS HE ELEGIDO PORQUE ME REÍ MUCHO CONTIGO ESE DÍA HACIÉNDO ESTAS FOTOS.
TIA ARAN
domingo, 11 de noviembre de 2012
Encargo - Libro de firmas
Este encargo tenía que ser un libro de recuerdos con bastante espacio pues iban a ser muchas personas las que firmaran.
Decidí poner diferentes apartados, uno de familia, otro de amigos y el tercero, cómo en la fiesta pusieron un "photocall", lo dejé para que luego pudiera poner las fotos de la fiesta con sus amigos .
Siempre me cuesta hacer cosas para chicos, pero yo creo que quedó muy sencillo y bonito.
Espero que os guste.
Un besito,
Aránzazu
viernes, 9 de noviembre de 2012
FELIZ, FELIZ Y FELIZ!!
viernes, 2 de noviembre de 2012
Aquí no se tira nada!!
Hola a todos!!
Qué tal va?
Yo un poquito nerviosa por temas con los que no os quiero aburrir y deseando que pase la semana que viene lo más rápido posible.
Lo de estar nerviosa tiene su parte buena y su parte mala.
¿La parte buena?
que no paro, necesito estar ocupada, así que aprovecho para sacar temas pendientes, como por ejemplo enseñaros en el blog algunas cosas que hice hace muuuucho tiempo.
¿La parte mala?
que no paro de comer, me paso el día comiendo, pero literalmente.
El miércoles después de cenar, mientras veía una peli de las mías aprovechando que mi chico tenía una cena y estaba solita en casa me zampé sin darme cuenta y en un "periquete" una pantera rosa y un tigretón..¿.qué no os lo creéis? pues si,...pero lo más fuerte es que hacía como 20 años que no me comía una pantera rosa, de hecho no sabía ni que todavía existían...ja ja ja, pero las vi en el supermercado y no me pude resistir a recordar viejos tiempos!!
Bueno, pues aquí os dejo unas fotos de la transformación que hice de la caja en la que venía una maceta con forma de tronco que compré y que por su for,ma guardé con la idea de reutilizarla y de poner en práctica mi lema de ·"aquí no se tira nada".
Así que pensando en mis sobrinas decidí hacerles una casita para sus muñequitos. Además le puse asas para que se la pudieran llevar como si fuera uno de esos bolsitos que tanto les gustan...
Espero que os haya gustado.
Un besito,
Aránzazu
miércoles, 31 de octubre de 2012
Inspiración Halloween
Bueno,
aunque yo no soy mucho de Halloween, si
que es verdad que me encanta todo el tema de la decoración y creación de
ambientes que lleva consigo esta celebración. Me gustan las calabazas, las
velas, las galletas, las gominolas, las posibilidades de empaquetado de éstas, el blanco de los fantasmas…por eso no quería dejar
de hacer una entrada, aunque sea pequeñita
, dedicada a este día. Así que aquí os dejo una recopilación de imágenes que me
han parecido inspiradoras.
Espero
que os inspiren, porque asustaros ya sé que no lo van a hacer…ji ji ji
FUENTE:1.creationsbykara.com2.spearmintkitchen.com3.brightboldbeautiful.blogspot.com4.etsy.com 5.marthastewart.com 6.easypreschoolcraft.blogspot.com
Y por qué no una calabaza blanca?....
FUENTE: 1.style-files.com 2.bp.blogspot.com 3.bhg.com 4.fromyfishbowloflife.blogspot.com
5.marthastewart.com
Calabazas adornando la entrada, el jardín, la mesa y hasta en el aseo con el papel higiénico.!!...
FUENTE: 1.thecottagenest.blogspot.com 2. chocolateonmycranium.blogspot.com 3.hgtv.com 4. theknead4speed.com 5.223702306460403892_YnMSblXR_b 6. 258182991107327710_qRK5FI2B_b 7. strawberry-chic.blogspot.com 8.lidbeckbrent.com 9.yourcozyhome.blogspot.com
Un besito muy fuerte y feliz Halloween!!
Aránzazu
lunes, 22 de octubre de 2012
Benvingut Tardor!!
Hola a todos!! Qué tal el fin de semana!!
El mío muy bien, he estado todo el fin de semana en casa de mi mami. Ha sido un fin de semana familiar y de amigos. La verdad es que genial…
Bueno, y como tengo
cositas que he ido haciendo y no os he enseñado, aquí os dejo unas coronitas de
“bienvenida al otoño” que hice para que los afortunados las colgaran en las
puertas de sus casitas. La idea es que el otoño solo nos traiga cosas buenas y
mucha salud, porque la verdad es que menudo añito llevamos!!
Y hablando de otoño, el otro día en Pequeñus vi que Mayte había traído unos papeles de otoño, con calabazas, hojas, manzanas, en tonos marrones, naranjas...que eran una pasada...si estáis pensando en hacer un álbum de otoño o alguna otra cosita, os aconsejo que echéis un vistazo porque os van a encantar.
Un besito, y qué tengáis un buen inicio de semana.
Aránzazu
miércoles, 10 de octubre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
Lazos de papel
Hola!!
Qué tal va? Hoy me hacía ilusión enseñaros paso a paso cómo hago estos lazos tan bonitos que he aprendido a hacer gracias a un tutorial que encontré en
el blog de Helen.

Solamente un comentario…en la definición de “origami” dice que no se utiliza nada más que las manos y el papel. Cuándo hice el lazo blanco solo empleé las manos pero como no quedé satisfecha para el rosa empleé las tijeras y la plegadera.
Me
parecen tan bonitos que quiero compartirlo con vosotros para que si os apetece
lo intentéis, porque una vez haces uno es como una droga, ya no puedes parar….ja
ja ja…
Bueno,
igual mis fotos no están muy claras o no son muy buenas, pero he intentado
hacer fotos de todos los pasos. Eso sí, fijaros bien hacía qué lado están
hechos los dobleces porque eso es fundamental.
Solamente un comentario…en la definición de “origami” dice que no se utiliza nada más que las manos y el papel. Cuándo hice el lazo blanco solo empleé las manos pero como no quedé satisfecha para el rosa empleé las tijeras y la plegadera.
Espero que os guste y cualquier duda ya sabéis dónde estoy!!
Y ahora me voy corriendo de comida familiar que es el santo de mi bueli y mi mami...¿adivinais con qué he decorado sus regalitos?
Un besito,
Aránzazu.
Un besito,
Aránzazu.
lunes, 1 de octubre de 2012
Libreta para Daniela
El día que Lola inauguraba su tienda hicimos unos talleres super chulos con las profes de Bambola Madrid y como coincidió que por la tarde Daniela celebraba su cumpleaños, aproveché para hacerle una libreta de regalo.
Espero que os guste.
Un besito,
Aránzazu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)